Renovación de pasaporte


¿A quién va dirigido?

Bolivianos que se encuentren en el extranjero y requieran solicitar un pasaporte en caso de caducidad, robo, extravío, deterioro, hojas agotadas o corrección de datos. 


¿Qué necesito para hacer el trámite?

En todos los casos es necesario portar la cédula de identidad vigente.  Si no tienen la cédula de identidad, se les recomienda pedir cita previa en el SEGIP.

Los requisitos para renovar el pasaporte varían en función del motivo de la solicitud, siendo los casos principales por:


Próximo vencimiento

Se pueden renovar los pasaportes hasta 6 meses antes de la fecha de vencimiento.

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Pasaporte vigente (Vigencia no mayor a 6 meses).

Caducidad

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Pasaporte caducado.

Extravío o robo

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Denuncia de extravió realizada ante la Policía, Juzgado de Instrucción o Juzgado de Paz de su domicilio.

Deterioro

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Pasaporte dañado.

Corrección de datos

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente actualizada con los cambios a realizar.
  • Último pasaporte emitido vigente o caducado.
  • Documentos que acrediten el cambio a realizar según corresponda como ser: certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, etc.

Hojas agotadas

  • Presencia del solicitante.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Pasaporte vigente con todas las hojas utilizadas.

Importante si el solicitante es menor de edad

Se requiere la presencia de ambos padres con sus respectivas cédulas de identidad o pasaportes vigentes.

En caso de fallecimiento de uno de los padres, se precisa certificado de defunción. 

En caso de ausencia de uno de los padres, poder especial notariado apostillado mediante el cual el progenitor ausente autorice de manera expresa la tramitación del pasaporte o sentencia judicial apostillada que autorice a tramitar el pasaporte.

En caso de adopción debe adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de la sentencia de adopción.

Si algún documento a presentar es de origen extranjero, deberá estar apostillado o legalizado cuando corresponda y traducido si corresponde.


¿Se requiere cita previa?

SI, requiere cita previa.  Puede obtener su cita pulsando el siguiente enlace:

CITA PREVIA


¿Cómo y dónde hago el trámite?

El trámite se realiza en la primera planta del Consulado General de Bolivia en Madrid.

Para iniciar el trámite, deberá presentarse en la oficina de información al ciudadano ubicada en la planta baja del Consulado General de Bolivia en Madrid donde se comprobará si el interesado dispone de cita previa.

Una vez ingrese al edificio, deberá dirigirse a la primera planta y esperar a ser llamado por su nombre en la mesa de atención.

Debe presentar al servidor público toda la documentación solicitada en original.

El servidor público entregara a los solicitantes un resguardo del trámite realizado.


Importante

En caso de no disponer de cédula de identidad, puede encontrar información para su tramitación en el siguiente enlace:  Cedula de identidad. 


¿En cuánto tiempo obtendré el pasaporte?

15 días hábiles


¿Cuál es el costo?

$us 85 (Ochenta y cinco 00/100 dólares americanos)

77.01 Euros

El pago se realiza en euros y con tarjeta o depósito bancario.

El costo puede variar según las fluctuaciones del dólar americano respecto al euro.


Necesito viajar con urgencia a Bolivia ¿Qué puedo hacer?

Si requiere viajar con urgencia a Bolivia y no tiene un documento de viaje válido, puede solicitar en el consulado un salvoconducto, que se le entregará de manera inmediata y tendrá una validez de 15 días desde la fecha de emisión del documento.