Inscripción de defunción


¿A quién va dirigido?

Personas bolivianas o extranjeras que deseen registrar la defunción de un ciudadano boliviano para que tenga validez en Bolivia.


¿Qué necesito para hacer el trámite?

  • Pasaporte o cédula de identidad vigente del solicitante (familiar del difunto).
  • Fotocopia del certificado médico de defunción.
  • Fotocopia del certificado médico forense (Para casos de fallecimiento por accidente o causa violenta).
  • Certificado de defunción extranjero original con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Fotocopia del pasaporte o cédula de identidad boliviana del fallecido.

Importante:

Si el familiar solicitante de la inscripción de defunción es extranjero, solo es válido el pasaporte de su país de origen con la excepción de ciudadanos de nacionalidad española, que también podrán hacer uso del DNI (Documento nacional de identidad).  El NIE no es un documento válido para realizar trámites en el Consulado.

Los documentos de origen extranjero, deberán estar apostillados o legalizados cuando corresponda y traducidos si no se encuentran en idioma castellano, si corresponde.


¿Quién puede realizar la solicitud?

La solicitud puede ser realizada por parientes hasta de tercer grado de consanguinidad.


¿Se requiere cita previa?

SI, requiere cita previa.  Puede obtener su cita pulsando el siguiente enlace:

CITA PREVIA


¿Cómo y dónde hago el trámite?

El trámite se realiza en la primera planta del Consulado General de Bolivia en Valencia.

Para iniciar el trámite, el familiar del difunto, deberá presentarse en la oficina de información al ciudadano ubicada en la planta baja del Consulado General de Bolivia en Valencia donde se comprobará si dispone de cita previa.

Una vez ingrese al edificio, deberá dirigirse a la primera planta y esperar a ser llamado por su nombre en la mesa de atención.

En la mesa de atención, deben presentar al servidor público toda la documentación original.

El servidor público realizará el registro en los libros de defunción del Consulado.

Una vez firmados los libros, se hará entrega en el momento del certificado de defunción y copia legalizada de la partida de defunción boliviana.


¿En cuánto tiempo podré inscribir la defunción?

Se realiza en el momento.


¿Cuál es el costo?

$us 10 (Diez 00/100 dólares americanos). 

El pago se realiza en euros y con tarjeta o depósito bancario.

El costo puede variar según las fluctuaciones del dólar americano respecto al euro.


¿Dónde puedo apostillar los documentos emitidos en España?

Los documentos emitidos en España, pueden ser apostillados a elección del ciudadano en uno de los siguientes lugares:

  • Ministerio de Justicia de España.

En esta institución se requiere cita previa

Ministerio de Justicia

  • Gerencias territoriales del Ministerio de Justicia.

Gerencias territoriales

  • Tribunales Superiores de Justicia.

¿Dónde puedo apostillar mis documentos si no están emitidos en España?

Las apostillas se suelen realizar en el país de origen de los documentos, por lo que deberá contactar con el Consulado o Embajada del país del cual proceden sus documentos para verificar las instituciones encargadas de realizar la apostilla.