Certificado de cargas familiares
¿A quién va dirigido?
Personas bolivianas en el extranjero que requieran demostrar ante autoridades extranjeras que cuentan con cargas familiares en Bolivia.
¿Qué es el certificado de cargas familiares?
Es un certificado que contiene información sobre las cargas familiares que un ciudadano tiene en Bolivia como hijos o esposo/esposa.
Las personas en Bolivia se consideran a cargo de un ciudadano siempre que dependan para su sustento de la persona que reside en el exterior de Bolivia.
Este certificado se requiere usualmente en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España para el trámite de subsidios.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Presencia del interesado.
- Pasaporte o cédula de identidad boliviana vigente del interesado.
- Declaración Jurada realizada ante notario en Bolivia por la persona a cargo de los menores de edad.
- Fotocopia de certificado de nacimiento de cada hijo.
- Fotocopia de certificado de estudios de cada hijo.
- Certificado de matrimonio o libreta de familia (Si corresponde).
- 3 últimos resguardos de envío de dinero a Bolivia cuyo destinatario deberá ser la persona que realiza la declaración jurada.
Importante
No se considera que el hijo menor de edad esta a cargo de la persona en el exterior si el menor de edad tiene edad para estudiar y no se encuentre matriculado en un centro educativo.
Para considerar hijo a cargo a mayores de edad de manera adicional a presentar el certificado de estudios, el Consulado comprobará si estos tiene aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones de Bolivia.
¿Quién puede realizar la solicitud?
Solo el interesado, la solicitud es estrictamente personal.
¿Se requiere cita previa?
SI, requiere cita previa. Puede obtener su cita pulsando el siguiente enlace:
¿Cómo y dónde hago el trámite?
El trámite se realiza en la segunda planta del Consulado General de Bolivia en Madrid.
Para iniciar el trámite, el interesado deberá presentarse en la oficina de información al ciudadano ubicada en la planta baja del Consulado General de Bolivia en Madrid donde se verificará si dispone de cita previa.
Una vez ingrese al edificio, deberá dirigirse a la segunda planta y esperar a ser llamado por su nombre en la mesa de atención.
En la mesa de atención, debe presentar al servidor público toda la documentación solicitada.
El trámite finaliza con la entrega del certificado de cargas familiares.
¿Cuánto tiempo demora el trámite?
Se realiza en el momento
¿Cuál es el costo?
El trámite es gratuito.
¿Está legalizado el certificado de cargas familiares que me entrega el Consulado?
No. Para ser utilizado en España, este certificado deberá ser legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.
Para legalizar este documento, deberá obtener cita previa en el siguiente enlace: CITA PREVIA
¿Dónde puedo encontrar un notario en Bolivia?
Puede encontrar un listado de notarios de fe pública en Bolivia en el siguiente enlace.